![]() |
Francisco con uniforme de la marina mercante |
Francisco Martínez Quesada nació en Elche el 30 de mayo de 1900. Hijo del médico sevillano Manuel Martínez Magro y María Asunción Quesada Sánchez, de Elche.
|
En su familia eran cinco hermanos, Carmen (1896), Manuel (1897), María Asunción (1898), Francisco (1900) y Consuelo (1906).
María Asunción, más conocida por Marita, era mi abuela materna. Esta familia, casi al completo se puede ver en la foto de la cabecera de este blog.
El tío Paco está a la derecha de la imagen.
El tío Paco está a la derecha de la imagen.
Sirvió
en un barco de la Marina Mercante como telegrafista junto a su hermano Manuel y recorrieron medio mundo. Más tarde fue aparejador y
empleado municipal en el Ayuntamiento de Elche. Militó en el partido Unión
Patriótica (UP).
En 1932 |
Casado
con Micaela Ramos Carratalá, en Elche el 12 de septiembre de 1932 tuvieron cuatro hijos, Fernando, Carmen, Manuel y Carlos.
Durante
la Guerra Civil fue encarcelado el 6 de abril de 1938 en la redada
organizada por Felipe de Burgos en la que un buen número de ilicitanos
acabaron en la cárcel por haber colaborado con Socorro Blanco y haber ofrecido
dinero destinado a los presos de derechas. Padeció cárcel en el barco prisión
Rita Sister en Valencia, hasta octubre de 1938. Posteriormente terminó en la
Subsecretaría de Armamento. Volvió a ser aparejador municipal en la posguerra.
Parte de esta información la he obtenido del libro de Miguel Ors Montenegro, "ELCHE (1900-1949)". También de la página web de memoria digital de Elche. Pero mayormente se basa en lo que me cuentan mi madre María del Rey Martínez y su prima, María Asunción Antón Martínez, hija de Consuelo Martínez Quesada.

Hola buenas tardes, mi nombre es Darío Quesada, y soy de Pilar de la Horadada, en Alicante. Resulta que estuve haciendo mi arbol genealogico y el último antepasado que he encontrado es de Beniel, pero no encuentro su rastro. No se si usted me podría echar una mano. Era Francisco Quesada de Martínez, y nació a finales del siglo XVII.
ResponderEliminarHola Darío,
ResponderEliminarLos libros parroquiales de Beniel están digitalizados y disponibles por internet. La página donde los puedes buscar es familysearch.org
Si no sabes cómo buscar en esa página, hice una entrada en este mismo blog llamada Los mormones que te puede ser muy útil. Busca en "Entradas Antiguas".
Te puedo decir que los libros de bautismos de Beniel empezaron en 1683. En este primer libro, he buscado a tu antepasado en los índices y no hay ningún Francisco Quesada de Martínez. Enrealidad Quesada no es un apellido que abunde en esta zona. He localizado a un matrimonio Alonso de Torres casado con Nicolasa Quesada que tuvieron tres hijos; Cristobal, Ángela y Manuel.
Aparte de estos hay otros dos Quesada bautizados en Beniel en esos años.
Espero haberte aclarado algo.
Gracias por contactar y suerte con la búsqueda.
Hola, Eugenio.
ResponderEliminarComo verás comparto apellidos con tu tío Francisco, esto fue lo que me ha traído hasta aquí. Aunque yo nací a finales del siglo XX me resultó curioso y seguí leyendo.
En primer lugar, felicitarte por tu tarea de investigación, supongo esconderá una dura labor.
En segundo lugar, comentando el primer párrafo con el que arranca el blog: mi segundo apellido ,Quesada, lo tomo de mi abuelo oriolano, otro punto en común.
Además, hablas de Beniel, ese es el pueblo en el que vivo actualmente, y casualidad mi familia política en este pueblo tiene el apellido Coll.
Tan solo compartir contigo estas curiosidades, gracias por tu entrada, un placer.
Querida Bárbara, gracias por tu comentario. En realidad Francisco Martínez Quesada era tío de mi madre.
EliminarSi tu familia política es Coll y viven en Beniel te puedo asegurar que tenemos antepasados comunes. Como puedes leer en mi blog, en 2014 publique mi libro El origen del apellido Coll en Beniel. No se lo pueden perder pies en el hablo de todos los Coll de esta zona.
Todavía quedan ejemplares. Contacten conmigo en ecr19632010@gmail.com
Un saludo