
Pero no todos son resultados, menciones o agradecimientos. También hay
muchas horas pasadas delante del ordenador haciendo búsquedas, redactando textos
sobre este o aquel tema. Archivando documentos, o textos sobre cómo busqué y
encontré dichos papeles. Hay muchas tareas, que pueden resultar tediosas, en
algunas ocasiones. Pero que son necesarias para desarrollar esta bella afición
al estudio de la historia familiar.
Los
genealogistas nos comunicamos, a menudo a través de grupos formados sobre esta
materia en redes sociales. Personalmente frecuento mucho los grupos genealógicos
de Facebook.

El creador del grupo Rafa Ibañez, comenta
que el grupo se creó para ayudarnos los unos
a los otros sin ningún interés económico por medio. Y así ha sido
durante estos tres últimos años gracias a la colaboración de los miembros, que
ya somos 977 y al gran trabajo de los actuales administradores Caty Haldon,
Minerve Pérez y el mencionado Rafa Ibañez.
El principal cometido del grupo es indexar. Esto es crear índices digitales
de diversos libros antiguos, sobre todo de registros parroquiales. Estas
indexaciones en tablas Excell servirán a la comunidad de genealogistas para
facilitar sus búsquedas de datos sobre sus antepasados. El resultado se ofrece a todo el mundo a través del propio blog y de otros similares, así como a otras páginas web, como la de la Asociación Raíces Reino de Valencia, para que sea ofertada de forma libre y gratuita a quien lo necesite.
La indexación puede ser una tarea tediosa y complicada, puesto que nos enfrentamos a libros manuscritos, muy
antiguos, en ocasiones con muy mala letra. También las condiciones de la tinta dificultan
su lectura. A veces corrida o borrada hasta hacerla casi imperceptible. Muchos
de estos libros han estado almacenados en malas condiciones y por ello han sido
deteriorados por la humedad, por insectos o roedores o por actos vandálicos
gratuitos, y vemos por ello páginas rotas o enmendadas.
![]() |
Partida de matrimonio de Santa María de Murcia año 1624 |
Pero la tarea de indexación es algo muy útil para la comunidad genealógica.
Es la forma de divulgar la información contenida en estos registros, a la vez
que se protegen los mismos del uso que hace de ellos el creciente número de
investigadores.
Por este motivo, quiero mencionar en mi blog personal la gran importancia
que tiene para mí, colaborar en esta forma de voluntariado que es la
indexación.
Todos nos beneficiamos de ello y todos los que pueden leer libros antiguos
para buscar a sus antepasados, están capacitados para esta tarea tan necesaria.
Quien quiera participar y ser indexador de registros de Murcia, debe
dirigirse a los administradores del mencionado blog.
Ellos le dirán cómo empezar y entre todos ayudamos con las dudas que van
surgiendo.
Esta tarea de indexar documentos, es una buena forma de aportar tu esfuerzo
para compensar la ayuda recibida por los aficionados en los distintos foros
genealógicos.
Espero que se animen más investigadores a indexar, y ojalá cunda el ejemplo
de este grupo en otras comunidades de genealogistas por todo el mundo.
Gracias Minerve, Caty y Rafa