La otra corrección es sobre mi abuelo Eugenio del Rey Sáez. Yo dije que se le veía envejecido y algo encorvado, y eso fue un error.
Dice mi madre que su papá tuvo muy buena planta hasta el final de sus días. Si se le ve un poco encogido es por sujetar a uno de sus nietos mientras les hacían la foto. El pelo siempre lo llevaba muy corto, como un cepillo y tenía grandes entradas. Esto lo hemos heredado algunos de nosotros ¿verdad?
Sin embargo, y a pesar de su diabetes tenía siempre muy buen aspecto.
Una foto puede decir mucho pero más dirán siempre los que estaban allí. Por eso es tan importante hablar con nuestros familiares sobre su vida. Que nos la cuenten los protagonistas.
Hola Eugenio, he leído tu comentario sobre el abuelo. Es grande mi desconocimiento sobre mis/nuestros antepasado, incluso los más recientes. Yo no llegué a conocer a los abuelos maternos y no se mucho de cómo eran. Está bien saber estas cosas pues nuestro futuro se construye mejor si conocemos nuestro pasado. Gracias por tu trabajo y espero que sigas informándonos.
ResponderEliminarUna puntualización, en referencia a las fotos familiares, yo soy la 5ª y cuando empecé a tomar conciencia de la importancia de tener esos recuerdos ya no quedaban muchas fotos en la lata de cola cao para elegir o para coger, así que nuestros hermanos más pequeños no tuvieron mucha opción, no cuestión de falta de interés.
n beso, maje
Gracias María Jesús por pasarte por aquí y dejar un comentario.
ResponderEliminarTienes toda la razón, los más pequeños de la casa no tienen fotos familiares porque no tuvieron esa opción como dije en la entrada lo que cuenta una foto. Pero debéis saber que el genealogista de la familia puede tener también la labor de cronista y de proveedor de imágenes. Je je.
Estoy a vuestra disposición.