Mi abuela paterna, la nº 5 de
esta genealogía se llamaba Josefa Belmonte Forca. O así creíamos todos
hasta ahora.
En mis últimas investigaciones he
descubierto datos que me hacen tener dudas acerca del verdadero segundo
apellido de mi abuela.
Su madre, de la que heredó el
apellido, se llamaba Josefa. Aunque, en realidad, la bautizaron como María Josefa
Nicasia Micaela. Era hija legítima de Bartolomé Folca, por lo que su
apellido debería haber sido Folca, pero no. En la partida de bautismo cuya
fotocopia podemos ver a continuación mi bisabuela consta como María Josefa
Forca Sánchez. Esto es una contradicción dentro del mismo documento.
![]() |
Partida de bautismo de Josefa Forca Sanchez 1873 |
Al principio creí que podía ser
un error puntual y continué con el apellido Forca para todos los ascendientes
de mi abuela paterna.
Cuando pude ver las partidas de bautismo de otros integrantes, más antiguos de
esta rama familiar, comprendí que hubo una sustitución institucional del apellido Folca
por Forca.
Revisando las fotocopias de documentos originales que tengo
en mi archivo, he podido comprobar que no existía tal confusión hasta que fue
bautizada mi bisabuela María Josefa (nº 11 de mi genealogía).
En la partida de bautismo de Bartolomé Folca Martínez no hay
ninguna duda de la grafía correcta de su apellido y del de su padre Matheo
Folca Alegría.
En el Archivo de la Parroquia de Santa María, catedral de Murcia, consultado a través de la página familysearch.org, encontré la partida de
bautismo de María Antonia Folca Pluma; una hermana de Juan Folca
Pluma, tatarabuelo de mi abuela paterna. Y sus ascendientes también constan
como Folca.
Este Juan Folca Pluma era hijo de Matheo Folca Belasco
y nieto de Juan Folca.
Curiosamente, en la partida
matrimonial de mi bisabuela Mª Josefa Folca Sánchez, sí consta este nombre con
el apellido Folca. Esto puede significar que ella no se dio cuenta del error
cometido en su bautismo y seguía usando el apellido de su padre.
Si nos remontamos a épocas anteriores, En el siglo XVII, e incluso hasta principios del siglo XVIII, los antepasados de mis Folca se llamban, en realidad Garcia Folca, como apellido compuesto.
![]() |
Partida de bautismo de Joseph Garcia Folca Gamarra, mi noveno abuelo 1699. |
Como podremos comprobar hay muchos apellidos actuales que se presentan con diferentes grafias. Sin embargo, esto no nos asegura su procedencia de ramas distintas.
Imagino que no todos sabían escribir y que basta que el escribiente tuviera mal oído o el hablante pronunciará mal para que se produjeran este tipo de errores. No es así, Eugenio? Cómo siempre te digo, haces un trabajo súper interesante. Muchas gracias por seguir con la historia familiar.
ResponderEliminarGracias Susy.
ResponderEliminarSi, seguramente lamayoría de los cambios de apellidos son involuntarios, debidos a la falta de alfabetización de la población. Esto se suma a la pronunciación peuliar de cada región. Ya sabemos que en Murcia, a veces, se ha sustituido una R escrita por una L hablada.
Un beso
Es muy interesante este descubrimiento Eugenio. Esto oodria explicar que haya apellidos ten parecidos, pero en los que cambia una letra.
ResponderEliminarGracias por seguir con esta investigacion y alumbrarnos sobre nuestros antepasados.
Besos
En efecto, hay muchos ejemplos de apellidos muy parecidos entre sí, cuyos "usuarios", se esfuerzan en recalcar estas diferencias. No sé si esto tiene mucho sentido, habida cuenta de que, es posible que procedan del mismo tronco. Por ejemplo Giménez o Jiménez. Ambos proceden de Ximénez, y este de hijo de Ximeno.
ResponderEliminarUn beso Maria Jesús y gracias por el comentario.