Este es un blog sobre genealogía y el estudio de la historia familiar en general. Estoy investigando todos mis apellidos porque pretendo conocer cuanto pueda sobre mi árbol de costados. El apellido COLL procede de Beniel en Murcia. El apellido DEL REY procede del pueblo manchego de Higueruela. Los BELMONTE son de Murcia capital y los MARTÍNEZ de Crevillente en Alicante. Y estas son las cuatro principales localizaciones de mis búsquedas.
Mis abuelos Marita y Eugenio con mis bisabuelos María y Manuel y la familia Martínez Quesada
Eugenealogía
La genealogía puede ser descrita de muchas formas. Para mi es la forma de desarrollar mi apetito de buscador.
Hoy empiezo a escribir en este blog con la ilusión de que se convierta en un lugar de encuentro para otros buscadores como yo, interesados en nombres y apellidos, fechas y libros viejos.
10 de noviembre de 2020
Mamá cuéntame...
22 de septiembre de 2020
Apellidos FONLLANA y GIL en Albatera siglo XVII
Siguiendo el rastro de mi tatarabuela María del Carmen Sánchez Follana por las raíces de mi árbol genealógico he llegado hasta los orígenes de sus antepasados en el pueblo de Albatera.
![]() |
María del Carmen Sánchez Follana (Elche 1849-1894) |

Entre los
Fonllana de Albatera, localicé a los hijos de Pedro Fonllana y de Isabel
Salazar León. Sus nombres y fechas de nacimiento
fueron; Francisco (n. 1628), Diego (n. 1631), Ana (n. 1634) y Pedro Fonllana
Salazar que debió nacer antes de 1628, aunque no tengo su partida de bautismo.
Diego Fonllana Salazar
nació en Albatera el 10 de enero de 1631. Se casó con Isabel Gil Garcerán nacida también en Albatera el 9 de agosto de
1634. La boda debió ser en el año 1655 o anterior puesto que en octubre de ese año nace su primera hija Juana Francisca Fonllana Gil.
No es raro ni poco habitual que los apellidos se modifiquen a lo largo de su historia. Es fácil suponer que del apellido FONLLANA, registrado en Orihuela a finales del siglo XVI se transformara este en FOLLANA, en las partidas de bautismo de algunos de los descendientes de este apellido desapareciendo la N intermedia. Es posible también que el apellido Fonllana, en Orihuela sea una modificación del apellido FUENLLANA. Este apellido, hoy casi desaparecido, está relacionado con la nobleza de la ciudad de Baeza y tiene la procedencia como toponímico del pueblo de Fuenllana en Ciudad Real.
El apellido GIL, también lo he visto escrito GUIL. Aunque en este caso, ha llegado hasta la actualidad sin modificar. Mi antepasado más antiguo conocido fue Blas Gil, casado con Francisca Garcerán. De ellos desciende la mencionada Isabel Gil Garceran. Pero es posible que Blas tuviera varios hermanos o primos hermanos. En Albatera en el libro primero de bautismos también encontré a los hijos de Pedro Gil, Gerónima Gil, Antonio Gil, Juana Gil y Bartholomé Gil. Escritos como Pere, Hierónima, Antoni y Joana respectivamente.
Además de no haber más libros parroquiales que los de
bautismos en Albatera, en el libro primero de Bautismos hay un gran salto entre
1608 y 1628. Con la separación a un “pergamino viejo” de los registros de esos
años como viene reflejado en una nota del libro.
7 de julio de 2020
Indexar


![]() |
Partida de matrimonio de Santa María de Murcia año 1624 |
13 de abril de 2020
Antepasados en Ceutí
- Población de Ceutí en el siglo XVIIIAños……………………Habitantes1713……………………991730……………………1351755……………………4681759……………………3601768……………………3971784……………………5851787……………………4491797……………………700Aproximación a la historia de los siglos XVIII y XIX por José Antonio Marín Mateos.Aportaciones a la historia de Ceutí pag. 48
![]() |
Iglesia de Santa María Magdalena, Ceutí |
![]() |
Gráfico de antepasados de Tomasa Martínez Pasqual (Ceutí 1804- Murcia 1869) |
Los hijos de Tomas Martínez Villalobos Pina y María Pasqual García nacieron y vivieron también en Ceutí.
8 de abril de 2020
El archivo genealógico
9 de marzo de 2020
María Garfias Rodríguez. Una mujer excepcional

Pedro Garfias Zurita, el famoso poeta de la generación del 27 se exilió al principio de la Guerra Civil española. En un primer momento se instaló en el Reino Unido, pero más tarde emigró a Méjico, donde vivió, siguió escribiendo y publicando y murió en el año 1967.